
deportes de aventura
actividades deportivas relacionadas con el turismo de aventura.
Tags:  canotaje|
 trekking|
 rafting|
 escalada|
 rappel|
 turismo de aventura|
- Sin restricciones de uso, apto para principiantes
 - Apto para iniciados y turismo
 - De uso restringido, únicamente con Guía
 - Restricción total, únicamente para profesionales
 - Prohibido la navegación
 - 1 Analizar la pared a escalar, sus características geológicas, ángulos positivos, neutros, negativos y boladizos, chimeneas, fracturas, balcones, etc según la altura y cantidad de accidentes que presente será el grado de dificultad que le daremos (todo dependerá del estilo a utilizar en la escalada, si se realizará en estilo Tope Rop o a manos libres cada uno de estos estilos conlleva diferentes niveles de complejidad y a la vez de riesgos)
 - 2 Nuestra capacidad de brindar seguridad y rescate, es importante ser nos sinceros en este punto para no excedernos en nuestras posibilidades ni habilidades lo que puede llegar a ser fatal
 - 3 La calidad del equipo con el que contamos
 - 4 La cantidad y calidad de personal para brindar asistencia y   seguridad
 - 5 Condiciones climáticas, hay zonas en las que el clima presenta una constante variabilidad y por sobretodo rachas de viento repentinos de diferentes intensidades que pueden poner en riesgo la vida del que esta escalando
 - 6 Tipo de descenso, aquí debemos destacar que de existir Rappel en el descenso deberemos incorporar a esta tipificación el análisis de la pared para rappel, en algunos casos se podrán utilizar senderos o medios mecánicos todo esto se debe tener en cuenta para una correcta evaluación
 - 7 Una vez analizados estos cinco puntos se sumarán los puntajes y se sacará el promedio, dicho promedio determinará el nivel de riesgo del lugar a explotar
 - 1 Características del ascenso al punto de rapelada, ángulo de la pendiente, características del suelo de la pendiente, rocas sueltas, barro, excesiva vegetación, vegetación rala
 - 2 Características del borde, si es en corte seco, redondeado, plano inclinado, fracturado
 - 3 Características del anclaje, si es en ángulo por encima de la cabeza, si es a ras del piso
 - 4 Altura de la pared, descenso con relevo o descenso directo
 - 5 Nuestra capacidad de brindar seguridad y rescate, es importante sernos sinceros en este punto para no excedernos en nuestras posibilidades ni habilidades lo que puede llegar a ser fatal
 - 6 La calidad del equipo con el que contamos
 - 7 La cantidad y calidad de personal para brindar asistencia y seguridad
 - 8 Condiciones climáticas, hay zonas en las que el clima presenta una constante variabilidad y por sobretodo rachas de viento repentinos de diferentes intensidades que pueden poner en riesgo la vida del que esta escalando