leyendas indìgenas, una mirada sobre nuestra identidad
Pretendemos presentar a los docentes una nueva mirada del patrimonio cultural de la Argentina a través de las leyendas indígenas, herramienta pedagógica invalorable para trabajar desde distintas areas curriculares. Para ello estructuraremos la página teniendo en cuenta la distribución geográfica en regiones o áreas culturales.Religiones Tribales
Las religiones tribales son aquellas que en la actualidad representan pequeños grupos sociales como clanes y tribus.Religiones japonesas
El centro espiritual en el camino del kami o la representación de los poderes sagrados que se encuentran en todo el cosmos.Religiones chinas
El simbolismo del yin y el yang, en el fundamento de las leyes que describen la complementariedad de las fuerzas del universo.Religiones arcaicas
Prácticas religiosas que extintas o no, han dejado su huella. Sikhismo
En el siglo XV, Gurú Nanak enseñó que el camino a seguir es el camino de Dios e inició así una tradición religiosa que venera a los gurúes como emisarios de Dios en la tierra.Judaismo
Las alianzas de Israel con su Dios. Abraham, Isaac, Jacob, Moises y David, en la trama de la historia del pueblo del libro.Jainismo
Los jaínos creen que toda alma es potencialmente divina y puede alcanzar la meta verdadera, siguiendo estrictas prácticas ascéticas y purificadoras . Esta religión de liberadores pacíficos, practica la no violencia para con todos los seres vivos (ahisma).Islamismo
No existe otro Dios que Alá, y Mahoma es su profeta. Mahoma, fundó el Islam cambiando el destino del mundo árabe.Cristianismo
Para la historia occidental, el tiempo se divide antes y después de Cristo. La creencia central del cristianismo afirma que un dios, único, omnipotente y omnisciente, encarnó en la humilde existencia de un hombre, con la misión de redimir a la humanidad.